Si has decidido emprender con un negocio online y te cuesta tomar las decisiones sobre el aspecto de tu web o no sabes qué contenidos debes publicar, estos 3 secretos pueden ser la solución. Empieza a tomar decisiones sobre tu web y avanza más rápido sin estar dando vueltas en círculo.
Puede que ya has leído que alrededor del 90% de proyectos web fracasa el primer año de su vida. ¡Da escalofríos sólo con pensarlo! Ahora te estás preguntando, ¿qué es lo que hace diferente el 10% que triunfa? ¿Puedo hacerlo yo también?
No puedo decirte todos los factores que influyen en el fracaso de las webs, cada caso tiene sus particularidades.
Lo que puedo decirte es un punto en común dónde falla la mayoría de los negocios que fracasa. La planificación (o más bien la falta de ella).
Uno de los peores errores que comete la mayoría de emprendedores que se lanza con su proyecto web es no planificar. Se ponen a trabajar a lo loco, echando horas y horas para buscar una plantilla de WordPress vistosa, en diseñar el logotipo, escribir artículos en el blog, estar presentes en las redes sociales… Y se olvidan de lo más importante, planificar primero cada paso. Sin una estrategia definida, ¿cuál va a ser tu siguiente paso después de que hayas diseñado tu web y escrito X artículos? ¿Qué haces ahora?
Es más, ¿cómo quieres saber si estás teniendo éxito o si estás fracasando si no has definido previamente qué sería el éxito? ¿Según qué mides tus resultados?
¿Has oído esta frase de Séneca, que cuando no sabes hacia donde navegas, ningún viento es favorable?
La vida es demasiado corta como para desperdiciar el tiempo dando vueltas en círculo y hay muchas decisiones que tomar sobre tu web.
Los 3 secretos que te mostraré a continuación deberían ayudarte con esto.
Empieza tu proyecto online con buen pie
Tanto si tienes pensado encargarte tú mismo del diseño de tu web como si quieres contratar a un profesional, hay una serie de preguntas que tienes que ser capaz de contestar antes de empezar a construir tu web. De hecho la mayoría de diseñadores profesionales no va a seguir adelante con tu encargo hasta que tú no puedas proporcionarles esas respuestas.
Antes de empezar a diseñar tu web, tienes que saber qué páginas va a tener y cómo será la navegación. Cuál será el recorrido que quieres que haga el usuario para llegar a tu página de venta, si necesitarás una squeeze page y página de gracias. Qué textos van en cada página y qué imágenes. Qué línea estética tienen que seguir las imágenes. Necesitarás una identidad visual mínima (logotipo, colores corporativos, tipografías).
Para encontrar respuesta a todas estas preguntas necesitas planificar primero.
Averigua si ya estás preparado para empezar a construir tu web
Descarga mi ebook gratuito que te ayudará a contestar todas estas preguntas. Con las hojas de trabajo y checklist final puedes planificar tu web más rápido y sin dejarte nada por el camino.
Pincha aquí para descargar el ebook
Secreto nº 1: Mira por dónde te mueves. Reconoce el terreno, o en otras palabras, analiza a tu competencia.
Si estás construyendo tu sitio web es por qué quieres ganar dinero, estás desarrollando un negocio online. Igual que en un negocio offline, necesitas crear un plan básico de empresa. Para ello es necesario estudiar la competencia. ¡Ojo, estamos hablando de estudiar, no copiar!
Un buen análisis de la competencia te sirve para detectar quiénes son tus competidores y analizar qué hacen y cómo lo hacen. Para conocer las tendencias del mercado y encontrar oportunidades que aún no están cubiertas.
Anota los puntos positivos y detecta los puntos negativos. Busca que es lo que se podía mejorar y encuentra tu propuesta de valor, un punto en el que te puedas diferenciar de la competencia.
¿Cómo puedes aplicar esto a tu web?
- Estudia cómo ganan dinero, ¿lo hacen vendiendo servicios, productos o mediante afiliación? ¿Cuál es el proceso de venta? ¿Cómo convierten las visitas en clientes?
- Analiza sus sitios web. ¿Cómo está estructurada la información, qué páginas tienen, qué contenidos publican, tienen blog con artículos, publican vídeos?
- La línea visual: ¿Qué colores, tipografías usan? ¿Cómo son las imágenes? ¿Cómo son los botones de las llamadas a acción y dónde están colocados?
Secreto nº 2: Traza una estrategia
Tener una estrategia definida antes de meterte en un proyecto web es como tener una brújula y la ruta trazada cuando te metes en una selva. ¿Entiendes la diferencia de tenerla o no?
Tu web no es otra cosa que una herramienta más en tu negocio. Si funciona correctamente te ayuda a atraer visitas, retenerlas, convertirlas en seguidores y finalmente en clientes. Para que todo esto suceda necesitas una estrategia.
Para conseguir una estrategia tienes que definir los objetivos de tu web y las necesidades de tu público.
Cuando tengas claro qué es lo que quieres conseguir con tu web, cuáles son tus objetivos a corto, medio y largo plazo, tienes la ruta.
Si sabes quiénes son tus clientes, has definido a tu cliente ideal y sabes cuál es el problema o necesidad que tú le puedes solucionar con tus productos o servicios, tienes la brújula.
A partir de ahí, puedes ir sacando todas las demás decisiones, como estrategia de contenidos, navegación, diseño visual, acciones de marketing. Y por supuesto, medir los resultados de todas tus acciones e ir haciendo ajustes basados en estas mediciones.
Secreto nº 3: Entra en acción
Una vez que has realizado el reconocimiento del terreno, trazado la ruta y dispones de la brújula, empieza a caminar.
¿Alguna vez has oído esto de parálisis por análisis? No te compliques la vida demasiado intentando analizar hasta el mínimo detalle. Muchas veces nos atascamos con cosas que no tienen tanta importancia. Suele ser por el miedo de dar el primer paso.
Pero si has hecho bien los deberes: has analizado tu competencia, has encontrado una propuesta de valor para diferenciarte y trazado una estrategia basada en tus objetivos y las necesidades de tus clientes, ¡adelante! Ya lo tienes todo para ir sacando buenas decisiones.